<

Poetas por su pueblo. Euskal Herriko olerkiaren aldizkaria

Quienes Somos :

Logotipo de ZURGAI
BILBAO
e. mail: revistazurgai@gmail.com

Equipo Editorial:

Director Honorífico
Pablo GONZALEZ DE LANGARIKA

Consejo de Redacción
Rafael MARTINEZ
José FDEZ.DE LA SOTA
José Ramón ZABALA
Mikel ESTANKONA

La portada es de
HERRERO DEL REY

El diseño es de
GLEZ. DE LANGARIKA

Fotocomposición e impresión
ABZETA Tfno 944465503 Huertas de la Villa 26-28 48007 BILBAO

ISSN 0214 - 7653


___________________________E d i t o r i a l__________________________________________________


Fundada en 1979 , “Zurgai” es una revista dedicada en exclusiva a la difusión de la Poesía. Por el contenido de sus miles de páginas discurren las diversas lenguas , corrientes, tendencias, poetas y articulistas tanto del estado ( Euskera, Catalán, gallego ) como de otros países, bien sean europeos o americanos, todos ellos en su lengua original y debídamente traducidos al castellano, hasta un monto que sobrepasa el millar de colaboradores siendo casi todos los 80 números publicados en formato monográfico.

Para ello hemos tenido la suerte de contar con destacados especialistas de cada tema, corriente o poeta tratado, contando así mismo con variados y significativos poetas, creadores principalmente de la poesía del siglo XX y de las generaciones actuales, destacando cuantos artistas gráficos, tanto dibujantes como pintores, han colaborado a crear y mantener una estética característica de la revista.
_______________________________________________________________________________________________________________________

La poesía

Los ojos fijos en la luz,
la voz medida
y el corazón encima de la mesa.


De (Entre los pliegues de la luz)
Pablo González de langarika


“Zurgai” es una revista ya histórica, concienciadamente vasca y bilbaína, con una voluntad y un estilo que, en el orden de la cultura y, más específicamente, en el de la poesía, determinan un inteligente aperturismo a la pluralidad lingüística, es decir, a la universalidad. En ella tienen presencia poetas de todas las lenguas peninsulares y, más allá del espacio peninsular, de toda Iberoamérica, sin exclusión de otros idiomas y países, que a todos alcanza, potencialmente, su receptividad.

Antonio Gamoneda
durante la presentación de la revista "Poesía de Castilla y León".

Zurgai:Revista de Poesía.


Objetivos :

Ya en la fundación del colectivo "Poetas por su Pueblo" latía la vocación original que fue mantenida como finalidad editorial de Zurgai : La difusión de la poesía"

De unos poemas anónimos, propios y ajenos, pegados en las paredes de la Gran Vía Bilbaina se pasó a la edicción de tres números de "Yambo" que precediron al nacimiento de la revista "Zurgai".
La revista inicia su andadura en abril de 1979 con el número 1 (Ecología y poesía). y va evolucionando tanto en extensión, oscilando entre las 24 y 36 páginas iniciales, pasando por el dedicado a Ángela Figuera, que cuenta con 80 páginas y que está cosido con grapa como todos los anteriores, llegando al "Que trata de Blas de Otero" a finales de 1988, que se extiende hasta las 116 páginas.

Posteriormente, en julio de 1989, bajo patrocinio del Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia, con un número dedicado a Antonio Machado, Se puede observar una gran diferencia, por su estructura, extensión (112-156 pág.), tipo de papel, diseño, periodicidad semestral y, porque prácticamente todos los editados desde esta fecha hasta el momento actual tienen carácter monográfico, bien traten poetas, grupos o movimientos poéticos.

En la actualidad se encuentran todos ellos a su disposición en Internet, pudiéndose descargar líbremente todos los PDFs tanto de artículos como de poemas salvo excepciones por error de los últimos números,que estamos subsanando.

Para quienes deseen acceder a cualquier número de la revista en su soporte original (papel) que pudiéramos tener en existencia, habilitaremos algún medio que aquí expondremos para adquirirlos. bien sea en librerías o mediante un formulario ubicado en nuestra página.

Una vez fallecido quien fuera nuestro inmarcesible miembro de la Revista Zurgai, Pablo Glez. de langarika, director, gestor y coordinador desde su fundación, estamos procurando desde este medio completar su labor y homenajearle como esté a nuestro alcance.